viernes, 9 de noviembre de 2007
TAREA
- ¿Que es el Control de Inventarios por demanda - PULL?
- ¿Que es el Control de Inventarios por incremento - PUSH?
- ¿Que es Pedido unico? - ¿Que es Pedido Repetitivo?
- ¿Que es Reabastecimiento instantaneo?
OBJETIVOS
1) Una adecuada planeación para la reposición de stocks, evitando su obesidad.
2) El espacio absolutamente necesario para un buen almacenamiento.
3) La transparencia de los rubros de Existencias y Costo de Ventas en los estados financieros.
PROCESO - CONTROL DE INVENTARIOS POR INCREMENTO - PUSH
Este método es utilizado cuando las cantidades de producción o de compra en una empresa sobrepasan los requerimientos de inventario en el corto plazo, parar utilizar este método se siguen los siguientes pasos:Determinar los requerimientos para el periodo actual de producción o de compra.
- Hallar las cantidades disponibles en los puntos de abastecimiento.
- Determinar el nivel de disponibilidad en cada punto de almacenamiento.
- Calcular los requerimientos totales.
- Determinar los requerimientos netos.
- Distribuir el exceso en los puntos de abastecimiento.
Sumar los requerimientos netos y prorratear las cantidades
CONTROL DE INVENTARIOS POR DEMANDA - PULL
Pedido único:
- Cuando los productos son perecibles y su demanda es de una sola vez.
- Estos productos no están disponibles para las ventas de otro periodo.
- Tiene una vida corta y definida, ejemplos: pescado, frutas maduras, el queso, flores naturales, etc.
Pedido repetitivo:
- La demanda es perpetua.
- Los pedidos se repiten en el tiempo.
Reabastecimiento instantáneo:
- La demanda, el tiempo de hacer el pedido y de recibirlo se conoce y es constante.
- La recepción del inventario es instantánea y no hay descuentos por cantidad.
- Los pedidos se realizan evitando la escasez y los faltantes de los productos.
- Los costos variables: costos por pedido, costos por ordenar y costos por mantener.
EVALUACION
Ejemplo 1:
Una pequeña aerolínea emplea 500 ampolletas al año. Cada vez que se efectúa una orden, se incurre en un costo de US$5. Cada ampolleta cuesta US$0;4 y el costo unitario de almacenaje anual se estima US$0;08. Asumiendo que la demanda ocurre a tasa constante y suponiendo que no se permite escasez. ¿Cual es el tamaño de orden optimo?, ¿Cuantas ordenes deben efectuarse al año?
Ejemplo 2:
Un empresario que provee leche a Gloria, tiene a su disposición equipos de transportes con el fin de reunir toda la leche en un solo almacén, una serie de operadores tienen que procesar la leche que ha sido reunida por las unidades de transporte, pero debido a que el almacén esta repleto de leche la empresa no desea vender el exceso a otros operadores. Estos operadores procesan toda la leche reunida, debido a que la planta solo almacena la demanda de un mes, se ve en la obligación de asignar su producción en 4 almacenes de refrigeración teniendo en cuenta como base un el mes. La empresa produce 47877014 litros. Es necesario pronosticar las necesidades de los 4 almacenes, para ello se han comprobado los niveles deseados de existencias y se anoto el nivel deseado de disponibilidad de existencias para cada uno de los almacenes.
Ejemplo 3:
Cada hora, 100 estudiantes toman un autobús particular para trasladarse desde una universidad al campus deportivo institucional. La administración valoriza en 5 dólares cada hora que un estudiante es obligado a esperar el bus. A la universidad le cuesta 10 dólares enviar el autobús desde la casa central hacia el campus deportivo (ida y vuelta). Asumiendo que la demanda ocurre a tasa constante, ¿cuantos autobuses deben ser enviados por hora desde la casa central? Si el viaje entre la casa central y el campus deportivo tarda 3 minutos, ¿cuanto estudiantes debe haber esperando para que el autobús vuelva del campus deportivo ?
Ejemplo 4:
En una planta pequeña de conservas de pescado se tiene que procesar todo lo que llega diariamente debido a que cada dia se procesa un tipo diferente de pescado el cual es asignado a cada uno de los 4 almacenes según corresponda(atun, jurel, caballa, sardina), la planta solo puede almacenar la demanda de un mes la produccion actual es de 250000 conservas de pescado sin distincion de tipo de pescado, para el mes siguiente se pronosticaron las necesidades de cada almacen, se comprobaron los niveles actuales de existencias y se anoto el nivel desedo de disponibilidad de existencias para cada almacen
RECURSOS
- Del autor; Mathur, Investigacion de Operaciones
- http://www.logistica-inventarios.blogspot.com/
- http://en.wikipedia.org/wiki/Push-pull/
CONCLUSION
- Se pudo entender a traves de un analisis cuales son las principales diferencias entre PUSH y PULL.
- La facilidad del aprendizaje que puede obtener el alumno a traves de este medio.
- A traves de esta web los alumnos pueden dejar sus comentarios, dudas y sugerencias para retroalimentarse y ampliar nuestros conocientos.